La preocupación mundial sobre el papel actual y futuro de las mujeres en tareas de computación adquirió más importancia con la aparición de la era de la información. Estas preocupaciones motivaron la organización de debates públicos sobre la igualdad de género al verse que las aplicaciones informáticas ejercen una creciente influencia en la sociedad. Este diálogo ha ayudado a difundir las innovaciones en tecnología de la información y a reducir los efectos involuntarios del sexismo percibido.
Principales contribuciones
1843 - Ada Lovelace
La primera en describir un lenguaje de programación de carácter general interpretando las ideas de Babbage.
1942 - Hedy Lamarr
Diva de Hollywood y co-inventora de una forma temprana de espectro de propagación en radiodifusión.
1965 - Mary Allen Wilkes
La primera en crear y trabajar con una computadora privada desde su casa. También su primera usuaria.
1984 - Susan Kare
Creó los iconos y muchos de los elementos de la interfaz para el Apple Macintosh y fue directora creativa en NeXT.
2004 - Jeri Ellsworth
Emprendedora y diseñadora autodidacta de circuitos integrados y creadora del C64 Direct-to-TV.
Otras grandes aportaciones
- Ángela Ruiz Robles
- 1949
- Precursora del e-book
- Saber más
- Grace Hopper
- 1952
- Primer compilador
- Saber más
- Carol Shaw
- 1978
- Primera mujer diseñadora de videojuegos
- Saber más
- Frances Allen
- 2006
- Primera mujer en recibir el Premio Turing
- Saber más
- Katie Bouman
- 2019
- Primeras imágenes de un agujero negro
- Saber más
Año | Logro | Más | |
---|---|---|---|
Ángela Ruiz Robles | 1949 | Precursora del e-book | Saber más |
Grace Hopper | 1952 | Primer compilador | Saber más |
Carol Shaw | 1978 | Primera mujer diseñadora de videojuegos | Saber más |
Frances Allen | 2006 | Primera mujer en recibir el Premio Turing | Saber más |
Katie Bouman | 2019 | Primeras imágenes de un agujero negro | Saber más |
¿Quieres saber cómo continúa?
Solicita información
"Han estado siempre, en todas las ciencias y a todos los niveles. Pero no las vemos, la historia se ha encargado de esconderlas. Han vivido, y todavía viven, a la sombra de sus colegas, relegadas por las élites intelectuales de cada época. Es el momento de que ocupen su lugar en esa historia."Extracto del artículo "Mujeres en la ciencia"; El País; 2018