Mujer en Informática: Panorama Actual
Mujeres, computación y las nuevas tecnologías
Atrás quedaron los tiempos en que la mujer estaba desconectada del manejo y uso de tecnología. Actualmente gran parte de aplicaciones y dispositivos son más utilizados por mujeres que por hombres, manteniendo gustos y preferencias propias en cada género.

Como en cualquier otro sector, las mujeres que se han dedicado a tareas relacionadas con computación y digitalización han tenido que hacer frente a multitud de problemas que no afectaban a los varones. Es el caso de la brecha salarial, las actitudes machistas o los estereotipos de género, entre otros.
¿Por qué no hay mujeres programadoras?
Uno de los principales motivos por los que las mujeres no eligen estudios relacionados con la programación o informática son los estereotipos de género. El ámbito STEM se continúa percibiendo como eminentemente masculino. De hecho, como señala el Libro blanco del desarrollo español de los videojuegos, las tecnologías están social y culturalmente definidas como masculinas y las competencias tecnológicas son entendidas como competencias propias del género masculino.
Índice de mujeres en TIC en Europa
Mapa Interactivo

Bulgaria
Lituania
Rumanía
Hungría
República Checa
Finlandia
Alemania
Francia
España

Bulgaria
La mayor proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres se encuentra en Bulgaria (28%).
Cerrar

Lituania
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Lituania (28%).
Cerrar

Rumanía
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Rumanía (24%).
Cerrar

Hungría
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Hungría (9%).
Cerrar

República Checa
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en República Checa (10%).
Cerrar

Finlandia
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Finlandia (17%).
Cerrar

Alemania
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Alemania (17%).
Cerrar

Francia
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en Francia (17%).
Cerrar

España
Proporción de expertos en tecnologías y ciencias de la información (TIC) mujeres en España (16,2%).
Cerrar
Las mujeres en la tecnología: Retos para el futuro del trabajo
Las empresas pueden hacer mucho más para demostrar su compromiso con las mujeres en la tecnología. Pueden empezar por crear una cultura corporativa más inclusiva e intentar preservar a las mujeres líderes.
La inversión en tecnología relacionada con la mujer sigue siendo un reto, como ocurre con cualquier nueva tecnología que requiera inversión en desarrollo e investigación.
Sin embargo, las actitudes están cambiando, y se espera que se produzcan avances al entrar en la industria tecnológica, donde las mujeres impulsarán el crecimiento y la innovación.
Melina Masnatta describe cómo en el área de la tecnología no se trata de ganar terreno, sino de recuperarlo y muestra cómo una mayor involucración de mujeres en tecnología va a tener efectos en varias esferas de la sociedad.
Melina Masnatta nació en Chubut (Patagonia Argentina). En Ashoka Fellow (2018), fue Co-fundadora y Directora Ejecutiva en Chicas en Tecnología, integrante y fundadora del colectivo interdisciplinario de arte digital cite A.Mo.Ver, profesora e investigadora; Maestra Nacional de Danzas Clásicas; Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires, diploma de honor), Magíster y Especialista en Tecnología Educativa ( Universidad de Buenos Aires, graduada con mención especial).
Tasa de ocupación en el sector informático por género en España
Gráfico interactivo
- 3.0
- 2.5
- 2.0
- 1.5
- 1.0
- 0.5
- 0
0,8%
2,2%
0,8%
2,3%
1%
2,4%
1,1%
2,4%
1,1%
2,6%
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
- 2021
-
Hombres
-
Mujeres
Porcentaje de trabajadores
Esta estadística presenta la evolución anual de la tasa de empleo en el sector de la programación y la consultoría informática en España de 2010 a 2021, por género.
Durante todo el periodo observado, el porcentaje de población masculina empleada en este sector fue superior a la femenina. En este sentido, cabe mencionar que 2019 fue el primer año en el que el porcentaje de mujeres empleadas en este sector representó el 1% sobre el total de las mujeres ocupadas del país.